Anuncios con controversia
Burger King Singapur
Una agencia de Singapur realizó un anuncio que hacía alusión al sexo oral para promover un sandwich más grande de Burger King. Hace poco, la modelo revivió el tema con un video.

Sisley's
La adicción a la moda, similar a la adicción a cocaína.

Yves Saint Laurent
Una de los primeros anuncios con más controversia llegaría en 2002 de la mano de la conocida firma francesa. Para promocionar su icónico perfume 'Opium', presentado en 1977 y causando entonces un gran revuelo por su nombre, la marca lanzó un spot en el que la modelo Sophie Dahl se dejaba retratar desnuda en una posición que sugería al éxtasis personal. La campaña ha trascendido en el tiempo y hoy en día es una de las más emblemáticas de la casa de moda, pero en aquel entonces se llevó la palma a las críticas.

Dolce&Gabbana
El dominio del hombre sobre la mujer fue el tema que tomó Dolce&Gabbana para su campaña de 2007. En ella, un modelo fuerza a una joven ante la mirada inerte de un grupo masculino. El fuerte componente machista supuso la censura inmediata del anuncio.

Puma
La firma deportiva se sumaba al ranking de los anuncios controvertidos en 2003. Ese año lanzó una campaña para sus zapatillas en la que se insinuaba una felación. La opinión pública apuntó que el spot denigraba la imagen de la mujer y que apelaba al sexo para conseguir audiencia. La propia firma emprendió acciones legales contra los creadores del anuncio.

The Wrong Turn
La última oleada de críticas se la ha llevado el fotógrado índio Raj Shetye tras presentar un reportaje de moda donde bellos modelos vestidos con glamour representan la violación de una mujer en un autobús, un caso real que sucedió en Nueva Delhi en el 2012.